Haz clic en + (o presiona la tecla W) en la barra de widgets y selecciona el widget de Google Maps para añadir mapas interactivos a tu página. Debes tener una clave API de Google Maps para utilizar este widget.
Puedes generar una clave de API de Google de forma gratuita, pero es necesario que indiques los datos de facturación. Si tu proyecto recibe muchas visitas, Google puede cobrarte de acuerdo con sus condiciones de precios.
Más información sobre cómo generar una clave API aquí.
Una vez que tengas tu clave de la API de Google Maps, pégala en el campo correspondiente y haz clic en 'Apply'; esto hará que el mapa sea visible y te permitirá configurarlo.
Ajustes
Aquí puedes cambiar o eliminar la clave API. También puedes especificar el tipo de mapa que quieres mostrar:
- Standard. Muestra el mapa estático por defecto.
- Directions. Puedes especificar una ruta para ir en coche, en bicicleta o a pie.
- Custom Map. Usa el asistente de mapas para construir un mapa personalizado. Una vez listo, asegúrate de copiar el código JSON generado y pegarlo dentro del panel de configuración.
Desactiva la opción ‘Controls' para ocultar los controles del mapa a los visitantes. Adicionalmente, desactiva 'Zoom to scroll' si no quieres que tu mapa se acerque/aleje cuando te desplaces sobre él.
Para especificar una ubicación, abre la opción ‘Edit Map’, aquí aparecerá un campo de búsqueda en el mapa. Puedes introducir la dirección o el nombre de la ubicación, pegar las coordenadas o utilizar la función Plus codes para encontrar la ubicación deseada.
Añadir mapas de otras plataformas
En los planes de pago, puedes añadir mapas de otros servicios (por ejemplo, Bing maps, WAZE, Apple maps) utilizando el widget de código. Por ejemplo, puedes generar mapas iframe personalizados utilizando My Maps que ofrece Google. Microsoft Bing tiene una herramienta similar que puedes consultar aquí.