Presiona el signo + grande rojo junto a tu foto de usuario para empezar un nuevo proyecto desde la página principal de tu cuenta. Esto cargará una ventana en blanco del Editor con dos paneles en la parte inferior.
Organizar las páginas del proyecto
El primer icono del panel izquierdo muestra en cual qué punto del contador de páginas de tu proyecto te encuentras. Haz clic en él para ver la lista de páginas o para añadir una nueva página. También puede utilizar el atajo M.
Desde aquí puedes reorganizar, duplicar y eliminar páginas. También puedes acceder y editar los ajustes de SEO como el título, la descripción, la palabra clave y las URL.
Haz clic en 'Page title' para modificar los títulos o haz clic en 'Custom URL' para editar cómo se mostrará la URL del sitio a los visitantes. También puedes crear páginas agrupadas desde aquí arrastrando y soltando la página deseada en el centro de la vista previa de la página anterior.
Digamos que has creado un portafolio bajo miportafolio.com. También tienes varias categorías para diferentes proyectos que has creado para tus clientes, incluyendo una para organizaciones sin fines de lucro bajo la URL miportafolio.com/no-comerciales/. Puedes crear páginas separadas para cada uno de tus proyectos no comerciales, y luego reunirlas bajo esta categoría. Cada página tendrá una URL relacionada, como miportafolio.com/no-comerciales/proyecto-1, miportafolio.com/no-comerciales/proyecto-2, etc.
Puedes organizar la transición entre páginas en un proyecto publicado de dos maneras:
- Las páginas existen independientemente unas de otras. Tus visitantes cambian entre ellas utilizando las flechas de navegación horizontales (Preview —> Settings —> enable Navigation arrows) o utilizando enlaces creados por ti (por ejemplo, a través del menú de navegación). Este tipo de navegación está habilitado por defecto en todos los proyectos.
Tus visitantes pueden desplazarse verticalmente por las páginas desde la primera hasta la última. Para activar este tipo de navegación, ve a 'Preview' y activa la opción 'Stack all pages vertically'. - También puedes habilitar las flechas para facilitar la navegación (Preview —> Settings —> enable Navigation arrows) o añadir el efecto de transición deslizante o Slide-in Transition en inglés (Preview —> Settings —> enable Slide-in Transition). Con este efecto, las páginas se deslizan una después de la otra.
Editar diseños para diferentes dispositivos
Haz clic en el icono 'Devices' del panel izquierdo para añadir un diseño de móvil y de tablet, o para cambiar entre ellos. También puedes utilizar los atajos 1/2/3. Obtén más información aquí.
Añadir widgets
Todos los proyectos en Readymag están construidos con widgets. Para añadir un nuevo widget, haz clic en el signo + del panel inferior izquierdo o utiliza el atajo de teclado W. Para saber más sobre los diferentes tipos de widgets, visita la sección ‘Widgets’ de nuestra guía de ayuda.
Para ver una lista de los widgets ya añadidos a tu proyecto, haz clic en el icono Layers o utiliza el atajo Q.
Fondo de página
Para cambiar el fondo de tu proyecto, haz clic en el icono Layers en el panel inferior izquierdo → Background. Más información sobre los diferentes tipos de fondos aquí.
Bloqueo del diseño
Haz clic en 'Lock layout' para pasar al modo de diseño bloqueado, que te permite modificar el contenido y algunos atributos del widget sin alterar el resto del diseño. Para más información, consulta este artículo.
Cuadrícula y guías
Configura la cuadrícula y las guías de tu proyecto, activa o desactiva el diseño a escala, activa los bloques, etc. Lee más aquí.
Configuración del proyecto
Desde la configuración de tu proyecto, puedes definir su título, añadir una descripción y palabras clave, asignar un dominio personalizado, establecer una contraseña, etc. Más información visita la sección ‘Configuración del proyecto’ de nuestra guía de ayuda.
Modo vista previa
Para acceder a la vista previa de tu página, haz clic en el icono del ojo en la parte inferior de la ventana del Editor. Desde el modo de vista previa, puedes publicar tu proyecto y luego abrir la versión publicada. Para seguir editando, haz clic en el icono del Lápiz.
También puedes personalizar la apariencia del proyecto desde aquí: modificar el tipo de navegación con la opción ‘Stack pages vertically’, habilitar flechas de navegación (Navigation arrows), y editar los elementos a mostrar en la versión publicada (project menu, sharing button, etc.).
.